Existen dos maneras de contabilizar el material de oficina. Depende de si el material de oficina adquirido se va a consumir durante el mismo ejercicio económico o no.
Generalmente, se considera al material de oficina como existencias y se refleja como activo en el balance de situación a través de la cuenta 328 (Material de oficina).
Sin embargo, de acuerdo con el principio de importancia relativa (que establece que se pueden omitir algunos principios contables si las partidas de una actividad económica no poseen una importancia significativa) existe una alternativa más sencilla.
La opción anterior es válida siempre que el material adquirido no suponga un desembolso importante y se vaya a consumir durante el mismo ejercicio de compra.
Opción 1. Material comprado y consumido durante el mismo ejercicio
Es la opción mas sencilla. Se aplica el principio de importancia relativa. El requisito para poder emplear este método es que el material adquirido se tiene que consumir durante el mismo ejercicio.
Contabilizamos la factura como compra simple:
629 (otros servicios) |
A | 410 (Acreedores por prestación de servicios). |
Se contabiliza como compra simple y no hay que regularizar existencias a final de año. Hay algunos ejemplos prácticos de aplicación en este artículo de Contafis Blog.
Opción 2. Material a consumir durante varios periodos
En este caso es necesario realizar inventario de existencias a final de año.
602 (Compras de otros aprovisionamientos) |
A | 400 (Proveedores). |
Además tendremos que utilizar las cuentas 328 (Material de oficina) y 612 (Variación de existencias) para la regularización del inventario al final del ejercicio.
Libros sobre contabilidad recomendados
Contabilidad para todos es un pequeño libro sobre contabilidad. En él se pueden encontrar respuesta a estas y a muchas otras cuestiones relacionadas con la contabilidad. El libro incluye algunas explicaciones generales y un apéndice final con preguntas resultas de contabilidad. Esta en castellano, tiene 205 páginas. Está escrito por Manel Rajadell Carreras, Oriol Trullàs Pardo y Pep Simó Guzmán.

Es un buen libro, sencillo, práctico y muy recomendable. Se puede comprar en la librería de Amazon. A continuación dos pequeñas reseñas del propio editor (OmniaScience):
La razón de este libro, desde una perspectiva didáctica, es presentar un manual práctico para que pueda entenderse como funciona la contabilidad. Se trata de explicar de manera amena y sencilla los mecanismos propios de la contabilidad.